Os ayudamos a montar nuestra pantallas de protección de CoVidaMakers (lenguaje signos incluido)
Es muy fácil, pero es necesario seguir algunos pasos, en 3 minutos aprenderéis a realizar el montaje.
¡Sobretodo, no tengas miedo a manipularla, es mucho más dura de lo crees!
Distintos materiales de fabricación
En la actualidad disponemos de 3 materiales distintos en los que se fabrican las pantallas. A continuación podréis ver las distintas fichas técnicas de cada uno de ellos
Composición: Poliéster termoplástico, alifático y compostable de origen natural.
Propiedades: Dureza excepcional Baja densidad 1.25 kg/cm3 Facilidad de procesamiento
Aplicaciones: Industria textil, en la industria médica y sobretodo en la del empaquetado, bandejas, botellas o bolsas flexibles El PLA se ha convertido en un material muy importante en la industria médica, donde lleva funcionando más de 25 años. Por sus características el PLA se ha convertido en un candidato ideal para implantes en los huesos o en los tejidos (cirugía ortopédica, facial, de pecho, abdomen). También hay poliácidos (L-láctico-co-D, L-láctico) (PLDLLA), usado como PLDLLA / TCP (andamios) para la ingeniería del hueso.
PETG (Copoliéster de polietileno tereftalato glicol de extrusión)
Composición: Copoliéster de polietileno tereftalato glicol de extrusión
Propiedades: Excepcionales prestaciones a bajas temperaturas. Muy buena resistencia a agentes químicos. Excelentes propiedades de resistencia al impacto. Baja absorción de agua. Fácil reciclaje. Cumple con la legislación vigente para contacto con alimentos.
Aplicaciones: Artículos de uso alimentario como envases y moldes para chocolate y confitería. Piezas ortopédicas y componentes de equipos médicos. Acristalamientos de seguridad. Componentes para construcción. Mobiliario urbano antivandálico, como marquesinas de autobuses.
Características especiales: Alto impacto o modificado al impacto Características Copolímero Certifications Contacto con alimentos Applicaciones Automotriz, Uso general, Empacado, Equipos deportivos